HISTORIA
|
|
La Cooperativa de Mujeres Cafetaleras Independientes S.C. de A.P. R.L. C.V. (COMUCAFI) nace a través Consejo Regional del Café A.C. el cual es una organización de cafetaleros, que preocupados por la problemática de la cafeticultura y como alternativa para ayudar a las familias cafetaleras, crean el Área de Mujeres y solicitan recursos de la Secretaria de Economía a través del programa FOMMUR, (Fondo de Micro financiamiento a la Mujer Rural) en el año 2000,con estos microcréditos se fue creando un fondo de ahorro en los grupos solidarios, ya que era requisito en ese entonces fomentar el ahorro.
COMUCAFI se constituye legalmente en 2003 como una cooperativa de consumo, integrándola 25 socias, crea una cuenta para ofrecer a más mujeres de la zona el servicio de ahorro y préstamo adaptados a las necesidades, posibilidades y expectativas de las mujeres rurales del centro de Veracruz, la organización fue creciendo y para asegurar que los ahorros de las socias estuvieran bien resguardados se decidió cambiar a una Cooperativa de Ahorro y Préstamo en el 2011 y actualmente está en proceso de regulación para ser autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el fin de poder proteger los ahorros de nuestras socias. Y ser una organización socialmente responsable.
La Cooperativa cuenta actualmente con 3,190 socias ahorradoras y 1,115 niños que viven en 90 comunidades, de 18 municipios. Las socias de la COMUCAFI son mujeres de comunidades rurales cuyas edades fluctúan entre los 18 y 80 años, sin embargo, el grueso de las socias tiene entre 35 a 55 años. En su mayoría son amas de casa, madres y esposas que cursaron la primaria y que, por las dificultades económicas no pudieron seguir estudiando, para cubrir las necesidades básicas de su familia, buscan complementar los ingresos que proveen sus maridos a través pequeños negocios comerciales. Estas actividades les permiten combinar sus responsabilidades familiares con la generación de ingresos en su propia comunidad.
El funcionamiento de la Cooperativa se centra en los 205 grupos de ahorro. Las socias se reúnen cada 28 días para realizar los diversos movimientos financieros como ahorro, retiros, entrega de préstamos y pagos de letras. Asimismo, se trabaja el boletín bimestral en dónde se informa sobre las actividades, logros y problemática que presenta la Cooperativa, de igual manera se tocan temas ecológicos, de salud y ciudadanos.
A lo largo de estos quince años, la COMUCAFI ha tenido logros importantes:
Es una organización socialmente responsable, auto sostenible, que ofrece servicios adaptados a las necesidades, posibilidades y expectativas de sus socias y cubre sus gastos con sus propios ingresos.
Participamos en la Red de organizaciones de ahorro y crédito con procesos educativos, el cual participan 13 organizaciones del país, la cual tiene como propósito el fortalecimiento y consolidación de las instituciones que participamos y que realizan finanzas sociales, promoviendo la cultura del ahorro, procesos educativos y organizativos en el marco de la economía solidaria.
Ser una Cooperativa Líder reconocida por sus servicios confiables y transparentes, con apego a la regulación vigente que conlleve a ofrecer diversos productos y servicios financieros que satisfagan las necesidades de sus asociadas
Otorgar servicios financieros en el sector rural y urbano del estado de Veracruz con alto grado de responsabilidad y compromiso hacia el desarrollo de las familias y sus comunidades.